Nuestro objetivo es que las pesquerías y los ecosistemas oceánicos importantes sean productivos y resilientes y mejoren los medios de vida y la biodiversidad.
Toda la vida en la Tierra depende de un océano saludable. Miles de millones dependemos de él para nuestra alimentación, medios de vida y muchos otros servicios. Un océano saludable significa gente saludable, seguridad alimentaria, estabilidad regional y una pujante “economía azul”.
WWF colabora con pescadores, plantas de procesamiento, exportadores de mariscos, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos para mejorar la sostenibilidad de las pesquerías, implementando Proyectos de Mejoramiento Pesquero (FIP por sus siglas en inglés). Los FIP les ayudan a las pesquerías a utilizar prácticas más sostenibles, minimizar los impactos ambientales y garantizar la gestión efectiva de las pesquerías, para que puedan cumplir con las normas del Marine Stewardship Council (Consejo Directivo Marino–MSC por sus siglas en inglés).
Esto implica la concienciación y el fomento del interés en el proceso FIP/MSC, introduciendo nuevas tecnologías y mejor equipo de pesca y luego diseñando herramientas, como sistemas de rastreabilidad para ayudar a las pesquerías a cumplir las normas del MSC. WWF aumentará su trabajo en los próximos cinco años con el fin de causar un importante impacto en las pesquerías claves.
Además de darles apoyo a las pesquerías, hemos estado trabajando durante más de 20 años para comprender, mejorar y proteger la salud del Sistema Arrecifal Mesoamericano – el arrecife de coral más grande del Hemisferio Occidental y, durante más de una década, en el Océano Pacífico oriental. Seguiremos mejorando la efectividad de las áreas marinas y costeras protegidas para conservar tanto la biodiversidad como los medios de vida. Conozca más detalles aquí.
Adicionalmente, puede aprender más sobre lo que hacemos a nivel global en la práctica de Océanos aquí.