Huella hídrica en Bavaria: identificando riesgos para la construcción de una estrategia de custodia del agua

Posted on
12 mayo 2014
Bavaria le pidió a WWF que midiera la huella hídrica de sus cinco marcas principales: Águila, Águila Light, Poker, Costeña y Pilsen. Aunque se habla de huella hídrica como si fuera una sola, realmente se están midiendo tres huellas individuales. La huella hídrica verde mide la cantidad de agua que se utiliza en la producción agrícola de materias primas que se necesitan para hacer la cerveza, la huella hídrica azul mide el consumo de agua de ríos, lagos y demás acuíferos y la huella hídrica gris mide la contaminación que se genera en el agua después de un proceso.

Los resultados arrojados por Bavaria establecen que el 81% de la huella es verde, el 10% azul y el 9% gris. Conocer estos resultados le permite a Bavaria saber cuáles son sus riesgos y dónde tiene que actuar para reducir el impacto.

La mayoría de empresas que miden su huella hídrica tienen la pretensión de ser más eficientes y reducir su consumo de agua. Bavaria ya lo redujo en un 27%. Sin embargo, la alianza entre Bavaria y WWF pretende ir más allá y trabajar en un proceso de custodia del agua donde se desarrollen acciones colectivas y procesos de gobernanza.

El documento "Huella Hídrica en Bavaria: Identificando Riesgos para la Construcción de una Estrategia de Custodia del Agua" resume los resultados del estudio mencionado anteriormente.