Este proyecto de cuatro años (2024-2027) se centra en restaurar y proteger los bosques de manglares y las playas en tres municipios de la costa del Pacífico de Guatemala, hábitats vitales para las tortugas marinas y ecosistemas esenciales para las comunidades locales.
Estos ecosistemas proporcionan alimentos, resiliencia climática y oportunidades económicas, especialmente a través del turismo. Sin embargo, enfrentan amenazas por contaminación, redes de pesca abandonadas o fantasma y eventos climáticos extremos, agravados por la degradación de los manglares.
El proyecto implementa los planes de acción climática municipales mediante la restauración de 45 hectáreas de manglares, la gestión de 240 toneladas de desechos plásticos y un programa piloto para abordar las redes fantasmas. Las acciones clave incluyen fortalecer un tortugario, proteger sitios de anidación y sensibilizar a 50,000 personas.
Para mejorar la gobernanza forestal, WWF colabora con Mesas Locales de Manglares, involucrando a las comunidades en talleres, plantación de árboles y reuniones adaptadas a necesidades locales.
En colaboración con municipios, comunidades, el sector privado y el gobierno central, esta iniciativa aborda desafíos climáticos y de desarrollo sostenible, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11 (Ciudades Sostenibles), 13 (Acción Climática) y 14 (Vida Submarina), promoviendo ciudades costeras más sostenibles, resilientes y prósperas.